El Centro de Cultura Digital (CCD) invita a mujeres cis y trans, de distintas edades, disciplinas y trayectorias, a colaborar en el enriquecimiento de la plataforma Hiladoras de bytes, un archivo vivo en permanente escritura. El objetivo es conmemorar, honrar y visibilizar, de forma colaborativa, el trabajo de diversas técnicas, científicas, artistas, investigadoras, trabajadoras, sabedoras y activistas dentro del ámbito de las tecnologías digitales. Con la complicidad de los bordados y el byte, tecnologías mediadoras de la memoria, este proyecto se dedica a visibilizar las hebras entretejidas por mujeres que construyeron la red desde la que confabulamos.
El proyecto parte de la necesidad de incentivar ejercicios y procesos de memoria sobre la labor de las mujeres cis y trans, a quienes se ha buscado borrar, de manera orquestada, de la historia. Frente a las narrativas patriarcales insertas en el entendimiento y la reproducción de tecnologías, es necesario reconocer y difundir las contribuciones científicas, teóricas, tecnológicas, sociales y filosóficas hechas por mujeres.
En aras de diversificar este archivo y respetar el carácter colaborativo de la memoria, activistas, académicas, investigadoras, técnicas, científicas, escritoras, estudiantes, trabajadoras, artistas y público en general pueden enviar el perfil de alguna mujer cis o trans que haya aportado —o que actualmente esté produciendo— saberes, innovaciones técnicas, legados sociales, propuestas artísticas, investigaciones y/o contribuciones en el ámbito del activismo en torno a las tecnologías digitales.
Este archivo concibe la producción de conocimientos como una práctica colaborativa e inacabada. Por ende, la plataforma, además de componerse de los perfiles propuestos, respetará los créditos de las personas, colectivos, organizaciones o instituciones que colaboren en su ampliación, a fin de seguir tejiendo la red de bytes.
Las contribuciones recibidas deberán:
Puedes basar tu propuesta en los primeros perfiles disponibles en el archivo.
Siguiendo la estructura de un byte, aquella unidad de medida compuesta por 8 bits, en esta primera fase de enriquecimiento colaborativo del archivo, serán seleccionadas y publicadas ocho aportaciones que cumplan con los criterios de escritura y síntesis de información solicitados. Las contribuciones seleccionadas serán sujetas a un proceso editorial para su publicación en la plataforma Hiladoras de bytes.
Publicación de los perfiles seleccionados en la plataforma web Hiladoras de bytes: 28 de julio de 2025.
Cargando contenido...